DJI Osmo 360: Nueva Era 360
La DJI OSMO 360 es la nueva apuesta de DJI en el mundo de las cámaras 360, y parece que viene con fuerza. DJI, conocida por sus drones, ha entrado oficialmente en el mercado de las cámaras 360 con la Osmo 360. Ofrece una calidad de video impresionante, una buena autonomía y una integración excelente con el ecosistema DJI, especialmente para vlogging. Incorpora mucha tecnología nueva, incluyendo un diseño de sensor único y capacidades de video impresionantes. Aunque tiene algunas pequeñas contras (como la protección de lentes), es una opción muy competitiva en el mercado. Inicialmente, no estará disponible en Estados Unidos.
Especificaciones Clave: 8K, 100 Minutos
La DJI Osmo 360 busca posicionarse como la mejor cámara de 360º del mercado, destacando por su sensor HDR cuadrado que, combinado, ofrece un rendimiento equivalente a un sensor de 1 pulgada, maximizando el área de captura. Graba video en resolución 8K a 50fps, una primicia en este mercado, y puede grabar continuamente por 100 minutos en 8K a 30fps.
Entre sus características técnicas, cuenta con un sensor 1/1.1-inch CMOS y ofrece estabilización electrónica, complementada por RockSteady 3.0 y HorizonSteady para asegurar videos fluidos. La autonomía alcanza los 100 minutos grabando en 8K a 30fps.
En cuanto a integración, es compatible con los micrófonos DJI Mic 2 y el software DJI Studio. El precio estimado ronda los $699 / £410. Una limitación importante es que, lamentablemente, no se venderá oficialmente en Estados Unidos por el momento.
Innovación en Sensor y Diseño Compacto
La OSMO 360 se aleja del diseño alargado de la competencia (Ricoh e Insta360) y opta por un formato más compacto y ancho, similar a la GoPro Max. Destaca por su capacidad de grabar 13.5 stops de rango dinámico y sus 100 minutos de grabación en 8K. DJI ha puesto énfasis en el sensor, que a su vez incrementa el área de captura y reduce el consumo de energía. La cámara se posiciona como una potente alternativa a las cámaras 360 de Insta360 y ofrece muchas funciones interesantes como control por gestos o voz, seguimiento inteligente y modos de grabación específicos para acción o cámara deportiva (con gran angular de 155° o 170°). La integración con el ecosistema DJI es un punto fuerte, permitiendo el uso de micrófonos externos y un software potente para la edición. Es compatible con baterías de DJI Action 3, 4 y 5 Pro, lo que facilita la vida a quienes ya las tengan. El software DJI Studio ofrece herramientas avanzadas para la edición, incluyendo la posibilidad de ajustar la perspectiva y el punto de vista de la cámara. La función de seguimiento inteligente es muy útil para vloggers que necesitan mantener al sujeto en el encuadre. La duración de la batería es notable (hasta 180 minutos con la extensión) y es resistente a temperaturas bajas. Aunque la protección de las lentes no esté conectada es un pequeño inconveniente, y el hecho de que no se venda en EE. UU. es una decepción, parece que DJI tiene planes para su disponibilidad en el futuro.
Osmo 360: Alternativa a Insta360
Si estás buscando una cámara 360 versátil, potente y bien integrada con el ecosistema DJI, la OSMO 360 es una excelente opción, especialmente si eres vlogger. Aunque no es la opción más barata del mercado, la calidad de imagen, la facilidad de uso y la compatibilidad con otros productos DJI la hacen muy atractiva. Vale la pena probarla si nunca has experimentado con cámaras 360. La DJI Osmo 360 suena como un producto innovador y es muy probable que establezca un nuevo estándar en la categoría de cámaras 360. La espera para los usuarios de EEUU será un poco más larga, pero la expectativa es alta. Los precios para Europa y Canadá son de €480 (Combo Estándar) y €630 (Combo Aventura) respectivamente; $430 y $580 en Canadá. ¡Ojo a las novedades!