Topaz Labs lanza Mosaic: restaura fotos viejas con un clic

Topaz

¿Te imaginas devolverle la vida a esas fotos familiares dañadas sin ser un experto? Con Mosaic, la nueva app web de Topaz Labs, basta subir la imagen y escoger entre los presets Natural, Restored o Recolored. El acceso está reservado a suscriptores de Topaz Studio o Cloud Collection, y los resultados se pueden descargar o compartir al instante.

Mosaic de Topaz Labs: herramienta web de restauración fotográfica

Presets y ajustes incluidos

Mosaic llega con tres modos predefinidos – Natural, Restored y Recolored – que, con un solo clic, corrigen decoloración, arañazos y pérdida de detalle. Además, la plataforma incorpora herramientas de curación manual y controles finos de brillo, tono y granulado, permitiendo a los usuarios afinar el resultado según sus preferencias.

Proceso de carga y compatibilidad

La aplicación funciona íntegramente en el navegador (https://topazlabs.com). Los usuarios pueden subir sus archivos desde un ordenador con Windows o macOS, o directamente desde un iPhone. Topaz ha anunciado que la versión para Android está en desarrollo y será lanzada en una fase posterior.

Opciones de descarga y compartición

Una vez procesada la imagen, Mosaic ofrece la posibilidad de descargar el archivo en alta resolución o compartirlo al instante en redes sociales mediante enlaces generados automáticamente. La integración con la nube simplifica el flujo de trabajo y evita la necesidad de instalar software adicional.

Acceso limitado a suscriptores y estrategia de ecosistema

Requisitos de suscripción

El acceso a Mosaic está reservado exclusivamente a quienes posean una suscripción activa a Topaz Studio o a la Cloud Collection. Esta medida refuerza la integración del ecosistema Topaz, garantizando que los usuarios familiarizados con sus otras herramientas aprovechen la nueva app sin costes adicionales aparentes.

Plan de expansión a Android

Aunque la versión móvil aún no está disponible, Topaz ha indicado que la compatibilidad con Android llegará “próximamente”. La decisión de lanzar primero en escritorio y iOS responde a la mayor demanda de usuarios profesionales y entusiastas que trabajan con dispositivos Apple.

Demanda de soluciones simples para fotos históricas

En los últimos años, la restauración de imágenes familiares y archivos históricos ha pasado de ser una tarea reservada a especialistas a convertirse en una necesidad para un público amplio. La complejidad de los flujos tradicionalessoftware pesado, ajustes técnicos y largas curvas de aprendizaje—ha impulsado la aparición de soluciones basadas en IA que prometen resultados con pocos clics.

SaaS como modelo dominante en creatividad

Mosaic se inserta en la tendencia creciente del Software como Servicio (SaaS) en el ámbito creativo. Al alojarse en la nube y permitir compartir los resultados al momento, Topaz refuerza su posición no solo como proveedor de mejoras técnicas, sino como una plataforma social destinada a la preservación y difusión de recuerdos fotográficos.

Cobertura en medios especializados

El lanzamiento fue comunicado el 22 de octubre de 2025 y rápidamente recogido por portales como Canon and Sony News, Deals, la sección “What’s New” de The‑Digital‑Picture.com y Sony Alpha Rumors. La atención se centró en la facilidad de uso, la integración con el ecosistema Topaz y el enfoque social de la herramienta.

¡Mosaic ya está en vivo! Nuestra nueva herramienta facilita la recuperación de fotos antiguas, de baja calidad o descoloridas con tan solo unos clics.” — Anuncio de Topaz

Datos clave

MétricaValor
Fecha del anuncio22 octubre de octubre
Plataformas de cargaWindows, macOS, iPhone (Android próximamente)
Presets incluidos3 (Natural, Restored, Recolored)
Suscripción requeridaTopaz Studio o Cloud Collection
Herramientas extraCuración, brillo, tono, granulado
AccesoAplicación web en https://topazlabs.com

Con Mosaic, Topaz Labs apuesta por democratizar la restauración fotográfica, ofreciendo una solución rápida, basada en IA y directamente accesible desde cualquier navegador. La herramienta ya está disponible para suscriptores y promete ampliar su alcance a dispositivos Android en los próximos meses.

Related posts

Canon EOS R6 Mark III vs Mark II: ¿Vale la pena subir a 34 MP?

Fujifilm X‑T30 III: 26 MP, video 6.2K y 20 simulaciones de color

Viltrox 85 mm f/2.0 EVO FE: nitidez ‘casi excesiva’ y bokeh suave