¡Por fin! Instagram llega a tu iPad tras 15 años

Instagram iPad

La app nativa para iPad ya está disponible, optimizada para la pantalla grande y con un enfoque en Reels. ¿Vale la pena la espera? Te contamos todo sobre la nueva experiencia Instagram en tablets.

Una Espera Prolongada y Justificada en el Diseño

Durante más de una década, los usuarios de iPad han tenido que conformarse con una versión escalada de la app de Instagram diseñada para iPhone. Esta solución improvisada no aprovechaba las capacidades de la pantalla más grande y resultaba en una experiencia visual subóptima. La ausencia de una aplicación nativa para iPad era una omisión llamativa, especialmente considerando la popularidad de la tableta y la disponibilidad de apps optimizadas en otras plataformas. Finalmente, en septiembre de 2025, Instagram ha lanzado una app diseñada específicamente para iPad, buscando ofrecer una experiencia más inmersiva y funcional.

Priorizando Reels y Navegación Rediseñada en la Tablet

Al abrir la aplicación en el iPad, los usuarios se encontrarán directamente con la sección de Reels. Este enfoque refleja la estrategia actual de Instagram de priorizar el contenido de video corto, similar a TikTok. La navegación ha sido rediseñada para aprovechar la pantalla más grande, con una interfaz más limpia y organizada. Una de las novedades más destacadas es la introducción de una nueva pestaña “Following“, que permite a los usuarios filtrar el contenido de las cuentas que siguen en distintas categorías: “All”, “Friends” y “Latest”, ofreciendo una vista cronológica opcional.

Funcionalidad Mejorada y Gestión de Contenido Ampliada

La app para iPad ofrece una experiencia significativamente mejorada en comparación con la versión adaptada para iPhone. Los mensajes directos (DMs) ahora se presentan en un diseño de dos columnas, facilitando la lectura y la gestión de las conversaciones. Además, los comentarios de los Reels se pueden expandir sin bloquear el video, permitiendo a los usuarios disfrutar del contenido sin interrupciones. La interfaz se adapta con fluidez a diferentes modos de visualización, incluyendo Split View, aunque en este último caso la apariencia se asemeja a la de la app para iPhone.

Editor de Video Integrado y Herramientas Creativas

Una de las características más destacadas de la app para iPad es la inclusión de un editor de video completo. Este editor permite a los usuarios reordenar clips, añadir texto y stickers, gestionar el audio, aplicar filtros, crear transiciones, silenciar audio y realizar ediciones básicas de video directamente dentro de la aplicación. Si bien existen herramientas de edición de video más avanzadas disponibles para iPad, como LumaFusion y Final Cut Pro, la sencillez y la integración con la plataforma Instagram pueden ser una ventaja significativa para muchos usuarios.

Adaptación y Perspectivas Futuras en el Ecosistema Apple

El lanzamiento de la app para iPad, junto con la reciente disponibilidad de WhatsApp en tablets, demuestra el compromiso de Meta con el ecosistema Apple. La compañía reconoce la creciente importancia de las tablets como dispositivos de entretenimiento y comunicación, y está adaptando sus aplicaciones para ofrecer una experiencia optimizada en estos dispositivos. Si bien la aplicación para iPad ha sido bien recibida por los usuarios, aún existen algunas inconsistencias en el modo claro y oscuro, que la compañía deberá abordar en futuras actualizaciones. La posibilidad de una versión nativa de Instagram para el Apple Vision Pro en el futuro es una perspectiva emocionante para los usuarios de la realidad aumentada.

Related posts

Adobe Premiere para iPhone: Edición Profesional en tu Bolsillo

Viltrox AF 56mm F1.2: ¿El rival de Fujifilm llegó?

Nikon Zf Silver: Nuevo Color y Novedades Retro